Error 500 en WordPress: Causas Comunes y Cómo Arreglarlo Rápidamente

¿Tu sitio web de WordPress muestra el temido mensaje “500 Internal Server Error“? No te preocupes, ¡no estás solo! Este es uno de los errores más comunes que pueden enfrentar los administradores de sitios web. En este artículo, te explicaré qué significa este error, las posibles causas y cómo solucionarlo de manera rápida y sencilla.

¿Qué es el Error 500 Internal Server Error?

El error 500, también conocido como “Internal Server Error”, significa que algo ha fallado en el servidor que aloja tu sitio web. No te proporciona detalles específicos, lo que puede hacerlo más frustrante. Básicamente, el servidor no puede cumplir con la solicitud y, por lo tanto, muestra este error.

Este error puede afectar tanto al frontend (lo que ven los visitantes) como al backend (tu área de administración) de tu sitio de WordPress, dejándote bloqueado en ambos lados.

server error 500
Error 500 en WordPress: Causas Comunes y Cómo Arreglarlo Rápidamente 3

Causas Comunes del Error 500 en WordPress

A pesar de que el error 500 no te dice exactamente qué está mal, hay algunas causas frecuentes que podrían estar detrás del problema:

  1. Plugins o temas incompatibles o corruptos.
  2. Archivos .htaccess dañados.
  3. Problemas con la memoria PHP del servidor.
  4. Permisos incorrectos en archivos o carpetas.
  5. Errores en el servidor web debido a configuraciones de hosting.
Mira esto  Modo DEBUG en Wordpress para Depurar Errores ¿Cómo se activa?

Ahora, vamos a explorar cómo puedes solucionar este error paso a paso.

Soluciones para Corregir el Error 500 en WordPress

1. Verifica y Regenera el Archivo .htaccess

El archivo .htaccess puede corromperse, lo que a menudo provoca el error 500.

Cómo solucionarlo:

  • Accede a tu servidor usando FTP (por ejemplo, con FileZilla) o el Administrador de Archivos en tu panel de hosting.
  • Busca el archivo .htaccess en la carpeta raíz de tu instalación de WordPress.
  • Renómbralo, por ejemplo, a .htaccess_old.
  • Intenta acceder a tu sitio nuevamente. Si funciona, ve a Ajustes > Enlaces permanentes en el área de administración de WordPress y haz clic en Guardar cambios para generar un nuevo archivo .htaccess.

2. Aumenta el Límite de Memoria PHP

Si tu sitio está consumiendo más memoria de la que el servidor puede proporcionar, podría causar un error 500.

Cómo aumentar la memoria PHP:

  • Abre tu archivo wp-config.php (puedes encontrarlo en la carpeta raíz).
  • Agrega la siguiente línea antes de /* That's all, stop editing! Happy blogging. */:
PHP
define('WP_MEMORY_LIMIT', '256M');
PHP
  • Guarda los cambios y sube el archivo al servidor. Luego, intenta recargar tu sitio.

3. Desactiva Todos los Plugins

Un plugin que no sea compatible con tu versión de WordPress o que esté mal codificado podría ser el culpable.

Cómo desactivar los plugins si no puedes acceder al administrador:

  • Conéctate a tu servidor vía FTP y navega a wp-content.
  • Cambia el nombre de la carpeta plugins a plugins_old.
  • Vuelve a cargar tu sitio. Si se soluciona el problema, significa que uno de tus plugins estaba causando el error.
  • Renombra la carpeta de vuelta a plugins y reactiva los plugins uno por uno hasta identificar cuál es el problemático.
Mira esto  WordPress no envía correos: Solución rápida y efectiva

4. Cambia Temporalmente tu Tema Activo

Un tema dañado o incompatible también puede causar el error 500.

Cómo solucionarlo:

  • Conéctate a tu servidor mediante FTP y ve a wp-content/themes.
  • Cambia el nombre de tu carpeta de tema activo, por ejemplo, de mi-tema a mi-tema_old.
  • WordPress debería automáticamente cambiar al tema predeterminado (como Twenty Twenty-One).
  • Verifica si tu sitio vuelve a funcionar.

5. Activa el Modo de Depuración en WordPress

Si aún no has resuelto el problema, activar el modo de depuración puede proporcionarte más información sobre qué está fallando.

Cómo habilitar el modo de depuración:

  • Edita tu archivo wp-config.php.
  • Agrega o modifica las siguientes líneas:
PHP
define('WP_DEBUG', true);
define('WP_DEBUG_LOG', true);
define('WP_DEBUG_DISPLAY', false);
PHP

Esto generará un archivo debug.log en la carpeta wp-content con detalles sobre el error.

6. Verifica los Permisos de Archivos y Carpetas

Los permisos incorrectos en los archivos y carpetas también pueden causar el error 500.

Cómo corregir los permisos:

  • Conéctate mediante FTP o el Administrador de Archivos.
  • Asegúrate de que las carpetas tengan permisos 755 y los archivos 644.

Conclusión

El error 500 en WordPress puede ser un dolor de cabeza, pero generalmente se puede resolver con algunas acciones simples. Recuerda hacer siempre una copia de seguridad antes de realizar cualquier cambio en tu sitio.

Si aún tienes problemas después de probar todas las soluciones anteriores, considera ponerte en contacto con el soporte técnico de tu proveedor de hosting, ya que podrían ser problemas relacionados directamente con el servidor.

¿Es seguro desactivar los plugins y cambiar el tema?

Sí, estos pasos no eliminarán tus datos. Solo afectan la configuración temporalmente.

¿Cómo puedo prevenir futuros errores 500?

Mantén tus plugins, temas y WordPress actualizados, y asegúrate de utilizar un hosting confiable.

Compartir Artículo
Foto Yodeimi
Yodeimi Gómez

Soy desarrollador de web y apps, con conocimientos en SEO y programación profesional. Mi objetivo es seguir creciendo como profesional y contribuir al desarrollo de proyectos exitosos.

Articles: 36

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *