Physical Address
Santo Domingo Este, República Dominicana.
¿Tu sitio web de WordPress muestra el temido mensaje “500 Internal Server Error“? No te preocupes, ¡no estás solo! Este es uno de los errores más comunes que pueden enfrentar los administradores de sitios web. En este artículo, te explicaré qué significa este error, las posibles causas y cómo solucionarlo de manera rápida y sencilla.
El error 500, también conocido como “Internal Server Error”, significa que algo ha fallado en el servidor que aloja tu sitio web. No te proporciona detalles específicos, lo que puede hacerlo más frustrante. Básicamente, el servidor no puede cumplir con la solicitud y, por lo tanto, muestra este error.
Este error puede afectar tanto al frontend (lo que ven los visitantes) como al backend (tu área de administración) de tu sitio de WordPress, dejándote bloqueado en ambos lados.
A pesar de que el error 500 no te dice exactamente qué está mal, hay algunas causas frecuentes que podrían estar detrás del problema:
Ahora, vamos a explorar cómo puedes solucionar este error paso a paso.
El archivo .htaccess puede corromperse, lo que a menudo provoca el error 500.
Cómo solucionarlo:
Si tu sitio está consumiendo más memoria de la que el servidor puede proporcionar, podría causar un error 500.
Cómo aumentar la memoria PHP:
/* That's all, stop editing! Happy blogging. */
:define('WP_MEMORY_LIMIT', '256M');
PHPUn plugin que no sea compatible con tu versión de WordPress o que esté mal codificado podría ser el culpable.
Cómo desactivar los plugins si no puedes acceder al administrador:
Un tema dañado o incompatible también puede causar el error 500.
Cómo solucionarlo:
Si aún no has resuelto el problema, activar el modo de depuración puede proporcionarte más información sobre qué está fallando.
Cómo habilitar el modo de depuración:
define('WP_DEBUG', true);
define('WP_DEBUG_LOG', true);
define('WP_DEBUG_DISPLAY', false);
PHPEsto generará un archivo debug.log en la carpeta wp-content con detalles sobre el error.
Los permisos incorrectos en los archivos y carpetas también pueden causar el error 500.
Cómo corregir los permisos:
755
y los archivos 644
.El error 500 en WordPress puede ser un dolor de cabeza, pero generalmente se puede resolver con algunas acciones simples. Recuerda hacer siempre una copia de seguridad antes de realizar cualquier cambio en tu sitio.
Si aún tienes problemas después de probar todas las soluciones anteriores, considera ponerte en contacto con el soporte técnico de tu proveedor de hosting, ya que podrían ser problemas relacionados directamente con el servidor.
Podría ser un problema específico del servidor que solo tu proveedor de hosting puede resolver.
Sí, estos pasos no eliminarán tus datos. Solo afectan la configuración temporalmente.
Mantén tus plugins, temas y WordPress actualizados, y asegúrate de utilizar un hosting confiable.